MÚSICA



Sus Inicios:

Para determinar los inicios de la música en Asía esta se divide en 3 partes

§ Oriente Medio.

§ Asia central y Oriental.

§ Asia Meridional.



MÚSICA DEL ORIENTE MEDIO


En el Oriente Medio se sitúan los países ligados al mundo árabe y mediterráneo: Turquía, Irán, Iraq y la península Arábiga.

La música está marcada por la concepción religiosa del islam, utilizada como búsqueda de la pureza y humildad en la vida terrenal y como unión simbólica con la divinidad.


Es una música principalmente solista en la que predominan los grupos formados por un vocalista o un instrumento melódico principal acompañado al unísono por un instrumento de cuerda y algunos instrumentos de percusión.

-Las melodías, vocales o instrumentales, se improvisan sobre un sistema modal de base denominado maqam.
-Instrumentos: laúd, flautas verticales (nay), dobles oboes y el darbuka (tambor)





MÚSICA DEL ASIA CENTRAL Y ORIENTAL




CHINA:
La música en China está estrechamente vinculada a su historia antigua, sus tradiciones y sus leyendas.
§ Dan gran importancia a la melodía.

§ Utiliza escalas pentatónicas, diatónicas y microtonos.

§ No existe un sistema armónico de acordes, sino un tratamiento heterofónico, que combina las líneas vocales e instrumentales.

§ El ritmo es binario y no suele anotarse en la escritura.





Existe un abundante repertorio de música teatral que acompaña la acción dramática con el canto, la danza y una pequeña orquesta integrada por instrumentos melódicos de cuerda y percusión.


Instrumentos: el pi-p’a (laúd de 4 cuerdas), el k’in (cítara de 7 cuerdas), el sheng (órgano de boca), el ti (flauta travesera) y el eul-hou (violín).


JAPÓN:


La música japonesa se utiliza asociada a la religión, la poesía, el teatro y la danza, con predominio del repertorio vocal sobre el instrumental.


Se caracteriza por el uso de escalas pentatónicas y ritmo binario.


Repertorio:


§ La música cortesana (gagaku)

§ El teatro musical, tanto de carácter aristocrático (noh), como de carácter popular (kabuki)

§ Poemas cantados

§ Danzas.


Instrumentos: el shamisen (laúd de 3 cuerdas), el koto (cítara de 13 cuerdas), el shakuhachi (flauta recta).




MÚSICA DEL ASIA MERIDIONAL


LA INDIA:


La música en la India es esencialmente improvisada, de carácter descriptivo y emotivo, que se construye sobre escalas modales llamadas ragas adecuados a distintos momentos, formas de interpretación, sentimientos o emociones.


El ámbito de la 8ª se divide en 22 tonos o shurti.


El ritmo de la música es sumamente complejo y rico. Se basa en unidades de tiempo denominadas tala, que permiten diferentes subdivisiones, contratiempos y ataques ligeramente anticipados o retrasados.


La agrupación básica de la música india está formada por un solista melódico acompañado de percusión. Entre los instrumentos destacan el sahnai (oboe),el naqqara(timbales) y el sitar (laúd de mástil largo.





NOTA:

Para mas información de la música de asía (Escuchada actualmente)  y recomendaciones de estas dirígete a la pagina música después del siglo xx.


Fuentes:


•https://sites.google.com/site/elfolkloremasa/la-musica-en-asia




No hay comentarios.:

Publicar un comentario