GASTRONOMÍA ASIATICA





Una de las características comunes a las cocinas asiáticas es el uso abundante y variado del pescado, procedente de los amplios océanos Índico y el Pacífico. El cultivo del arroz marca la abundancia de ingredientes basados en este alimento. El terreno de las religiones la existencia de Islám en algunos países hace que no se coma la carne de cerdo.







PLATOS MAS CONOCIDOS EN ASIA:


*Dorayaki (Postre):
Resultado de imagen para DorayakiEs un tipo de dulce japonés que consiste en dos bizcochos de forma redonda relleno de anko (una especie de judía dulce) y chocolate.

Normalmente suelen ser de pasta de judía dulce pero también pueden ser de castaña. En algunas localidades de Japón en lugar del tradicional relleno de anko se pueden utilizar rellenos de mermelada, chocolate, o fruta troceada. Se prefiere comer junto con una bebida porque son secos; el complemento más usado es el té.


*Sushi (aperitivo):
Es un plato de origen Japón basado en arroz que se acompaña en general con: Ajonjolí, salmón o trucha, dependiendo de los gustos y tiene que estar cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.

*Ramen casero (comida):
El ramen es un plato de fideos de origen asiático que se prepara mezclando diversos ingredientes, habiendo muchas variedades. Descubre las mejores recetas de este delicioso plato y aprende a cómo prepararlo.



*Curry (comida):
Resultado de imagen para curryCurry, es el nombre generalmente adoptado en Occidente para describir una serie de platos elaborados con una mezcla de especias, más o menos picantes, desarrolladas en las cocinas asiáticas, del este y suresteasiático.

Estos platos fueron difundidos en Europa por el Reino Unido y Países Bajos, al transferir el conocimiento adquirido en sus colonias durante el siglo XVIII. El curry es una mezcla basada en diferentes especias que se utilizan en la India (masala), para guisos o estofados con salsa; asimismo se refiere a los platos preparados con esa salsa.



*Cerdo Agridulce (comida):
El cerdo agridulce es un plato de la cocina china que se hizo mundialmente famoso. Es un plato que ganó mucha popularidad cuando los inmigrantes cantoneses (del sur de China) llegaron a los Estados Unidos y pusieron sus menús en los restaurantes.



*Lumpia (comida):
Son pasteles del origen chino similar a fresco popiah o rollitos de primavera fritos Al sureste de Asia. El término lumpia deriva de Hokkien lunpia, el cual es un término alterno para popiah. Las recetas, ambas versiones fritas y frescas, fueron traídas por inmigrantes chinos del Fujian provincia de China al sureste Asia y se volvió popular donde se colocaron en Indonesia y las Filipinas.

*Yakisoba (comida):
Literalmente "tallarines fritos", son originarios de China,pero hoy en día están integrados enteramente en la cocina japonesa, tal como ocurre con el ramen. Aunque el término soba forma parte de la palabra el yakisoba estos fideos no se elaboran con harina de trigo sarraceno, sino que son muy similares a los ramen que son producidos a partir de harina de trigo.

*Fideos Soba (aperitivo):
Los fideos soba son uno de los productos más populares y más consumidos en todo Japón desde hace siglos, variando las recetas y formas de servirlo dependiendo de la zona y la época del año. Se sabe con seguridad que diversos platos con soba se consumen desde hace más de 400 años, aunque el origen exacto no está del todo claro.



*Tteokbokki (aperitivo):

Es un popular aperitivo coreano comprado habitualmente a vendedores callejeros o en pojangmachas. Originalmente se llamaba tteok jjim (떡찜) y fue parte de la cocina de la corte real coreana.Se elaboraba cociendo en agua tteok (pastel de arroz), carne, verdura, huevos y condimentos, sirviéndolo luego cubierto con fruto de ginkgo y nueces. 


*Satay (aperitivo):
Es un plato originario de Sumatra o Java, Indonesia, pero que es muy popular en otros países del Sureste Asiático tales como China, Malasia, Singapur, Filipinas y Tailandia, así como en Países Bajos influenciado tal a través de las colonias holandesas. Las recetas y los ingredientes del satay varían mucho a lo largo de los países, de esta forma se puede decir que generalmente consiste en pedazos de carne puestos en un pincho de bambú o espinas de coco, que se ponen a la parrilla sobre unas brasas de carbón.


*Takoyaki (aperitivo):

Es una comida japonesa hecha básicamente de harina de trigo y unos trozos de pulpo. Se hace en forma de una bola (del tamaño de la de Ping Pong). Sus ingredientes son: masa de harina de trigo con agua, trozos de pulpo, jengibre encurtido troceado, alga (ao-nori), etc. Se asan en un tipo de plancha de hierro con huecos en forma semicircular, y se sirven con salsa tipo worcester. También se puede usar cuscurrús. Es típico de la región de Kansai.

*Pocky (postre):
Pocky es una golosina japonesa que consiste de un palito de pan cubierto con chocolate (también existen otros sabores) y es producido por Ezaki Glico Company de Japón.El Pocky es muy popular en Japón, sobre todo entre los jóvenes. También ha tenido una presencia significativa en otros países del Este de Asia como Corea del Sur (con un producto similar llamado Pepero) y China. En Europa, es conocido como Mikado, por el juego de palitos. En Estados Unidos y Canadá se venden principalmente en supermercados asiáticos. En México inicialmente se vendía en tiendas de anime aunque ha tenido un aumento en su popularidad y ahora puede ser encontrado más fácilmente en supermercados y restaurantes orientales. En Colombia se vende en tiendas especializadas en productos de anime. En Chile se puede encontrar en supermercados de productos asiáticos junto a otras golosinas del país Japón.

*Peking duck (comida):
Es uno de los platos más conocidos internacional mente de la cocina china y también uno de los más populares en los restaurantes chinos de los países occidentales. Es originario de la capital de China, Pekín, si bien es un plato típico de la cocina de todo el noroeste del país.

El pato que se utiliza es un pato especialmente cebado que alcanza un peso promedio de 3,2 kg de peso vivo a las 11 semanas, siendo esta su edad de comercialización.


*Yakitori (aperitivo):
Es un tipo de brocheta de pollo japonesa, también conocida como kushiyaki. El yakitori tradicional consiste solamente de piezas de pollo y verduras, pero en el uso moderno se refiere a cualquier tipo carne de vaca, cerdo, pez, mariscos o kebab vegetal, que son ensartados en pinchos llamados kushi. El yakitori es servido típicamente con sal o salsa teriyaki, que está hecha básicamente de mirin, sake dulce, salsa de soja y azúcar. La salsa es aplicada sobre la carne pinchada y luego la brocheta es asada a la parrilla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario