viernes, 30 de septiembre de 2016

ASIA ANTES Y DESPUÉS


LA RELIGIÓN EN ASIA

Asia acoge las principales religiones del mundo, y así como otras creencias menos difundida:

Resultado de imagen para RELIGION EN ASIAEl judaísmo, el cristianismo y el islam nacieron en el suroeste de Asia; el budismo y el hinduismo, en India; y la llamada religión china, compuesta por elementos confucionistas y taoístas, al igual que el culto a los antepasados, en China.

El cristianismo sólo es practicado por un pequeño número de asiáticos (sobre todo en Filipinas y Corea del Sur).

A través del interior de Asia y hacia el Sureste asiático, donde es la principal religión el budismo Theravada, que tiene adeptos en Myanmar, Tailandia, Camboya y Laos; y el budismo Mahayana, importante en Japón, Vietnam y China.

El islam domina el centro y el suroeste de Asia, y tiene gran importancia en Asia meridional.

Varias ciudades del suroeste de Asia son importantes centros de peregrinación religiosa; entre ellos destacan La Meca, Medina y Jerusalén.







FUENTE:
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120811131322AAUtWT1

miércoles, 27 de julio de 2016

IDIOMAS DE ASIA



Estos son algunos de los idiomas que son hablados en Asia:

NdostaniIndiaPakistan
--------------------
--------------------
BengalíBangladésIndia----------------------------------------
RusoRusia--------------------
--------------------
--------------------
JaponesJapón------------------------------------------------------------
WuChina------------------------------------------------------------
JavanésIndonesia
Timor Oriental
MalasiaSurinam
Koreano
Corea del surCorea del norteChina--------------------
VietnamitaVietnam------------------------------------------------------------
TelugoIndia------------------------------------------------------------
Chino cantones
China--------------------------------------------------


Estos son los idiomas más populares de Asia:
1- CHINO

El chino es un idioma sinítico de la familia de los sino-tibetanos. Fue creado en la China y es utilizado dentro del continente también en Singapur; conocido como chino-mandarín es la lengua standard de la nación. Se caracteriza por su gramática de ideogramas y es el idioma más hablado no solo de Asia sino de todo el mundo contando con unos 885 millones de parlantes.

2- HINDIEl hindi es un idioma indoiranio de la familia de los indoeuropeos. Creado en la India es también utilizado dentro del continente en Pakistán o Malasia; es popular principalmente en el norte del país siendo la lengua standard en la India. Se calcula que tiene unos 474 millones de hablantes.

3- BENGALÍ

El bengalí es un idioma indoario de la familia indoeuropea. Creado en Bangladés es también utilizado en la India; tiene más de tres milenios de historia es de carácteres propios bengalíes que se asemejan al indio. Se cree que a lo largo del continente posee más de 189 millones de parlantes.

4- RUSO

El ruso es un idioma eslavo de la familia indoeuropea. Creado en Rusia es también hablado en otros países asiáticos como Uzbekistán, Tayikistán o Turkmenistán; tiene una docena de dialectos aunque mantiene una gramática común que aglutina un único modo de comunicación standard. Se calcula que en el continente tiene170 millones de hablantes.

5- JAPONÉS

El japonés es un idioma de la familia de las japónicas. Creado en Japón es en el único país que es hablado dentro del continente asiático; se caracteriza por su escritura en ideogramas chinos conocidos como kanjis y tiene varios dialectos según la zona donde es hablado. Se cree que tiene unos 125 millones de parlantes.

6- WU

El wu es un idioma de la família sinítica. Fue creado en China siendo un dialecto del idioma chino siendo hablado además en países como Singapur; es especialmente utilizado en el sur del país siendo la segunda lengua después del mandarín. Se cree que tiene unos 77 millones de hablantes.

Fuentes:

http://criticalandia.com/los-6-idiomas-mas-hablados-en-asia/




viernes, 24 de junio de 2016

CULTURA ASIÁTICA


Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con 4 140 000 000 de habitantes, el 61 % de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.
El continente asiático engloba una enorme variedad de culturas, etnias, lenguas, religiones y tradiciones, más que cualquier otro continente. Esta diversidad hace de la música oriental una de las manifestaciones más ricas y heterogéneas, con diferentes rasgos según las regiones.
Podemos distinguir 5 grandes zonas:



•ASIA CENTRAL
•ASIA ORIENTAL
•SURESTE ASIATICO
•SUR DE ASIA
•ASIA OCCIDENTAL
-Kazajistán
-China
-Brunel
-Afganistán
-Arabia saudita
-Kirguistán
-Corea del Norte
-Myanmar
-Bangladés
-Bahréin
-Tayikistán
-Corea del Sur
-Camboya
-Bután
-Catar
-Turkmenistán
-Japón
-Filipinas
-India
-Irak
-Uzbekistán
-Mongolia
-Indonesia
-Maldivas
-Israel

-República de China
-Laos
-Nepal
-Emiratos Árabes Unidos


-Malasia
-Pakistán
-Irán


-Singapur
-Sri Lanka
-Jordania


-Tailandia

-Kuwait


-Tibot

-Líbano


-Timos oriental

-Omán


-Vietnam

-Siria




-Yemen


Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Asia

https://sites.google.com/site/elfolkloremasa/la-musica-en-asia